OBJETIVOS
• Apoyar la educación y el desarrollo de habilidades para el trabajo de los jóvenes de la región proporcionando oportunidades de prácticas empresariales
• Promover a la empleabilidad regional conectando a los jóvenes con empresas en búsqueda de talento regional
• Estimular la movilidad laboral y el intercambio cultural entre los países de Alianza del Pacífic
REQUISITOS DEL CEAP
• Nacionales de países de la Alianza del Pacífico
• Estudiantes activos y regulares de pregrado vinculados a las universidades aliadas (La Universidad del Valle es aliadas en Colombia a partir de la convocatoria 2019)
• Que se encuentren matriculados entre tercero y décimo semestre
• Provenientes de cualquier carrera universitaria-La empresa es la que postula que perfil requiere
• Estar matriculado al momento de postular y durante su estancia en el exterior
REQUSITOS ESPECÍFICOS DE LA UNIVALLE
•Contar con la aprobación del director de programa en la Universidad del Valle para realizar la movilidad internacional. NOTA: El que se realice la práctica internacional, no condiciona proceso de homologación
•Suscribir una carta de compromiso con la Universidad del Valle, en la que se manifieste que culminará su programa académico una vez terminada su experiencia en el exterior
•Si el estudiante es seleccionado debe informar a su Director de Programa y a la Dirección de Relaciones Internacionales para dar apoyo a su movilidad
POSTULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
Postular directamente al contacto de la empresa que aparece en el cuadro de vacantes. Ver vacantes
FECHA DE CIERRE
Cada vacante tiene su fecha límite para aplicar.
ASESORÍAS
En horario de atención a estudiantes
DRI: lunes, martes y viernes 2:00 pm a 5:00 pm (Torre de Ingeniería tercer piso)
San Fernando: miércoles de 10:30 am a 3:30 pm, Programa de Comercio Exterior, Edif. 124, oficina 009
DOCUMENTOS RELACIONADOS
Información para participantes
Paso a paso