La Movilidad Internacional es un proceso que implica el desplazamiento físico de una persona desde la Universidad del Valle hacia otra institución en el exterior, o viceversa, el cual tiene como propósito, realizar una actividad académica o investigativa que complemente su formación universitaria.
Fechas límite de recepción de documentos: *Para pasantías o estancias de investigación, recepción de documentos mínimo con dos (2) meses de anticipación La Universidad del Valle cobrará a todo estudiante visitante internacional un valor correspondiente a servicios administrativos (internet, carné estudiantil, uso de biblioteca y deporte, restaurante universitario). Estudiantes visitantes sin convenio pagarán además, matricula básica y derechos especiales. En caso de pasantías /estancias de investigación, cada periodo de estancia corresponde a un cobro de matrícula financiera; si son múltiples periodos, se facturarán los recibos correspondientes. Estancias inferiores a tres meses no generan cobro de matrícula financiera, por lo tanto el estudiante no estará matriculado academicamente en la Universidad del Valle y no tendrá los servicios administrativos.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Para asistencia médica internacional por favor solicitar información a Luz Mary Ortega al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Procedimiento académico año 2021
Costos universitarios
Tipos de Movilidad
Semestre de intercambio
Pasantía / Estancia de investigación
Asistentes / Lectores de idiomas
Cursos de español
Preguntas frecuentes
Rotaciones Facultad de Salud
Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. NOTAS:
Procedimiento académico año 2021
Tipos de Movilidad
Semestre de intercambio exterior
Pasantía / Práctica
Estancia de investigación
Doble titulación
Rotaciones Facultad de Salud
¿En qué consiste el programa parceros? El Programa Parceros es un proyecto de la Dirección de Relaciones Internacionales, que tiene como objetivo principal acompañar a los estudiantes internacionales que estarán en la Universidad del Valle cursando Cursos Cortos, Semestre de Intercambio, Prácticas y Pasantías, Doble Titulación, entre otros. El Programa consiste en que un estudiante de Univalle acompañe voluntariamente a un estudiante internacional, comunicándose con él antes de su llegada al país, respondiendo a sus interrogantes y acompañándolo durante su estancia en la Universidad. ¿Quién puede participar? Si te gusta aprender de otras culturas, eres entusiasta, estudias en Univalle y has participado en un programa de movilidad internacional, puedes convertirte en un parcero para un estudiante internacional que vaya a realizar una estancia temporal en Univalle. Si no has participado anteriormente en un programa de movilidad internacional pero cumples los demás requisitos y estás interesado en participar, también puedes hacerlo. ¿Cuales son las actividades del parcero? Contactar por correo electrónico al estudiante internacional antes de su llegada a Colombia, para darle algunas indicaciones sobre su desplazamiento en la ciudad de Cali.
Sé un UV parcero