Dirección de Relaciones Internacionales

Convocatoria CIAM 2021

Ver convocatoria

OBJETIVO:

Estimular y fortalecer las capacidades de investigación, creación e innovación de la comunidad académica, mediante la movilidad, tanto saliente de profesores nombrados, estudiantes de doctorado y estudiantes de sub especialidades clínico quirúrgicas de Universidad del Valle, en el ámbito internacional; como movilidad entrante de profesores, investigadores y artistas visitantes de universidades y centros de investigación del extranjero para la divulgación de la producción académica, científica y artística, que además contribuyan a la visibilidad internacional de la Universidad y/o a la conformación de alianzas y redes de cooperación.

DIRIGIDO A:

Profesores nombrados, estudiantes de doctorado y estudiantes de sub especialidades clínico quirúrgicas de Universidad del Valle en las siguientes modalidades:

Modalidad 1: Cofinanciación de movilidad, física o asistida por tecnología1, nacional en eventos de carácter internacional, y de movilidad internacional de profesores nombrados de la Universidad del Valle, o para la visita a la Universidad del Valle de profesores, investigadores y artistas visitantes internacionales con residencia permanente en el extranjero, para realizar actividades de movilidad expuestas en el presente reglamento.

Modalidad 2: Cofinanciación de movilidad, física o asistida por tecnología, internacional de estudiantes, de doctorado o de subespecialidades clínico quirúrgicas de la Universidad del Valle, en cualquier área del conocimiento; para las actividades de movilidad internacional expuestas en el presente reglamento.

REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA:

  • Las solicitudes deben corresponder a movilidades cuya fecha de realización corresponda al calendario estipulado. Por ej. La reunión del comité 5 es el 20 de agosto, para apoyar movilidades del 1 octubre al 5 de noviembre.
  • Enviar las solicitudes al correo de la convocatoria Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., siguiendo el procedimiento establecido y adjuntando la documentación requerida para cada modalidad en un solo pdf.
  • Los profesores y estudiantes que se presenten a esta convocatoria, deben estar al día con sus compromisos académicos y de investigación (tanto de convocatoria interna como de convocatoria externa). Esta información será suministrada por el área de proyectos de la Vicerrectoría de Investigaciones y la coordinación administrativa de la Vicerrectoría Académica. De igual manera, deben estar al día con estos compromisos los profesores nombrados que avalen la postulación de los estudiantes de doctorado o subespecialidades clínico quirúrgicas, y la postulación de profesores invitados internacionales.
  • Un profesor, un estudiante de doctorado o estudiante de una subespecialidad clínico quirúrgica no podrá ser beneficiario directo de más de un apoyo económico de esta convocatoria por vigencia presupuestal, independiente del tipo de modalidad de la convocatoria. Tampoco podrá ser beneficiario de otra convocatoria de la Vicerrectoría de Investigaciones para la misma movilidad.
  • Para el tipo de movilidad profesores/artistas invitados internacionales solo se aprobarán hasta máximo 3 postulaciones para el mismo evento.
  • Un estudiante de doctorado o subespecialidades clínico quirúrgicas, no puede aplicar a la convocatoria CIAM en la movilidad de estancia de investigación, si es becario de doctorado de Colciencias.
  • El tipo de movilidad presentación resultados (mod. 1 y mod. 2) debe justificar que su movilidad corresponde a un resultado de investigación (por ejemplo: registrado en el SICOP; o vinculado a un trabajo de grado, trabajo de investigación, o tesis doctoral en curso aprobado en la Facultad/Instituto (según sea el caso); o asociado a una investigación referida a su práctica docente en su disciplina o en su área de desempeño académico).
  • El puntaje mínimo requerido para que la solicitud sea considerada para aprobación debe ser igual o mayor a 80 puntos.

PROCEDIMIENTO PARA PARTICIPAR:

ATENCIÓN: Sólo se recibirán postulaciones a través del correo de la convocatoria Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. No se aceptarán postulaciones en otro tipo de envío.

El responsable y beneficiario de la postulación, deberá revisar en detalle los términos de referencia, verificar los documentos requeridos y los productos esperados “productos y resultados esperados” por el tipo de movilidad y considerarlos en la formulación del plan de trabajo/actividades a desarrollar.

Una vez realizada esta revisión, deberá diligenciar el formato de postulación digital que podrá encontrar en la plataforma del Sistema Integral para la Administración de Relaciones Internacionales - SIADRI: https://siadri.univalle.edu.co/. Al ingresar a esta plataforma debe dar click en el icono G+, para realizar su postulación o postular a un profesor o artista visitante internacional. Una vez diligencie los datos correspondientes, debe dar clic en enviar y generar el PDF del formulario.

Con el formulario en PDF, debe adjuntar en un solo archivo los documentos escaneados y foliados en su respectivo orden, “documentos a enviar para participar en la convocatoria”, considerando los requisitos y cronograma. Deberá enviar la solicitud desde su correo institucional al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., en el asunto del correo escribir: POSTULACIÓN CIAM - Comité XX ( XX es el número de la sesión del comité a la que se presenta). El PDF debe ser llamado de la siguiente manera: APELLIDO, Nombre − MODALIDAD 1 (2).

La Dirección de Relaciones Internacionales revisará las solicitudes radicadas a través del correo electrónico de la convocatoria y verificará el estricto cumplimiento de cada uno de los requisitos generales y específicos, según la modalidad. Se enviará un correo de confirmación a los postulantes.

Las propuestas que cumplan con los requisitos pasarán al proceso de selección que estará a cargo del comité de selección CIAM.

El comité de selección deliberará y elaborará una lista en orden descendente considerando el puntaje mínimo establecido, que equivale a 80 puntos, así como los recursos que se asignarán en cada sesión, de acuerdo con los recursos disponibles. En el caso de que algunos de los seleccionados renuncien a su beneficio, podrá ser elegible la propuesta que siga en la lista y que cumpla con el puntaje mínimo establecido, siempre y cuando el tiempo restante para hacer la gestión administrativa de la movilidad lo permita.

Una vez definida la asignación, la Dirección de Relaciones Internacionales, después de máximo una (1) semana de haber sesionado el comité de selección CIAM, publicará en la página web de la Vicerrectoría de Investigaciones (opción convocatorias internas) y en la página web de la Dirección de Relaciones Internacionales - DRI (opción convocatorias) el listado de beneficiarios. A todos los postulantes, beneficiarios o no de la convocatoria, se les enviará un correo informando la decisión del comité de selección CIAM. Los beneficiarios deberán ponerse en contacto con la DRI, a través del correo de la convocatoria para efectos de legalizar la ayuda otorgada. Las personas que no resulten favorecidas podrán solicitar aclaraciones durante la semana siguiente de la publicación de la lista de elegibles, y hasta la fecha establecida en el presente documento.

Las comunicaciones sobre el proceso deberán ser dirigidas al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

NOTA: En el formulario es obligatorio incluir el apoyo financiero que se está gestionando como contrapartida: recursos propios, apoyo de la Facultad, Instituto, Programa Académico, etc.

Ver convocatoria

Documentos del proceso:

Publicación de resultados del primer comité CIAM 2021

Adenda No. 1 

Publicación de resultados del segundo comité CIAM 2021

Publicación de resultados del tercer comité CIAM 2021