Dirección de Relaciones Internacionales

Convocatorias

Consulte las convocatorias vigentes para los estudiantes de pregrado aquí.

Asesorías estudiantiles

La Coordinación de Movilidad Internacional de la Dirección de Relaciones Internacionales informa que brindará asesoría estudiantil para intercambio académico internacional presencial 2024-1 los días lunes de 2:00 p.m. a 5:30 p.m. en la Dirección de Relaciones Internacionales, edificio E22, espacio 3011. VIRTUAL: Las asesorías virtuales se realizarán los días jueves de 2:15 p.m. a 4:00 p.m. Por medio del siguiente enlace de Google Meet puede acceder a la asesoría.

Nota: NO se dan asesorías por correo electrónico.

Seguro médico internacional

Es obligatorio tener un seguro médico internacional con las siguientes coberturas y activo durante el tiempo que el estudiante esté en el exterior:

  1. Asistencia por accidente o enfermedad, que debe incluir gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por un monto mínimo de cien mil dólares estadounidenses (USD$100.000) o moneda equivalente.
  2. Traslados discriminados de la siguiente manera: a. Transporte o repatriación sanitaria. b. Transporte o repatriación del asegurado fallecido. c. Desplazamiento de un familiar acompañante en caso de enfermedad o por fallecimiento del estudiante asegurado. d. Estancia del familiar acompañante.
  3. Coberturas adicionales: a. Seguro de fallecimiento. b. Seguro de incapacidad total y permanente. c. Responsabilidad civil y daños a terceros. d. Pérdida de equipaje. e. Regreso del asegurado al país por fallecimiento y de un familiar de primer grado de consanguinidad.
  4. Asistencia legal por responsabilidad en accidente.

Calendario de postulación

  • Primer semestre 2024 Febrero - Junio
    Fecha límite de postulación: 14 de Octubre de 2023.
  • Segundo semestre 2024 Agosto - Diciembre
    Fecha límite de postulación: 01 de Marzo de 2024.

Información de contacto:

  • Para solicitudes relacionadas con los programas de la Facultad de Salud: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Para solicitudes relacionadas con otros programas académicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

Movilidad estudiantil saliente presencial

A continuación, podrá encontrar las diferentes modalidades de intercambio estudiantil saliente presencial:

 

Semestre de intercambio

Esta modalidad permite hacer un semestre académico en una universidad en el exterior a través de las siguientes formas:

  • Convenios de intercambio que haya firmado la Universidad del Valle con Universidades en el exterior. Para elegir la universidad de destino y el programa académico consulte los convenios de intercambio vigentes. Por convenio el estudiante paga matrícula en la Universidad del Valle y tiene exención en la Universidad que lo recibe.
  • Universidades que hacen parte del consorcio de universidades del Programa de Movilidad CINDA.
  • Universidades que hacen parte del consorcio de universidades en Asia del programa UMAP. Nota: Sólo están disponibles los siguientes países asiáticos: China, Japón, Corea del Sur, Laos, Macao, Malasia, Filipinas, Taiwán, Tailandia, Vietnam e Indonesia.

Requisitos

  • Para pregrado, ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior  y haber aprobado mínimo el 40% de los créditos del programa académico.
  • Los estudiantes de pregrado deben tener como mínimo 12 créditos matriculados al momento de postular, incluidas al menos cuatro (4) asignaturas del programa académico. 
  • No tener antecedentes disciplinarios, judiciales y estar a paz y salvo por todo concepto.
  • Realizar proceso de equivalencias de al menos 3 asignaturas, según plan de homologación aprobado por el programa académico.
  • Suscribir una carta de compromiso en la que se manifieste que culminará su programa académico en la Universidad del Valle. 
  • Tener un promedio académico acumulado de 3,8. Nota: algunas universidades exigen un promedio superior, debe revisar este requisito en la página de la respectiva universidad.

Pasos

  • Elegir la universidad de destino y el programa académico equivalente (máximo tres).
  • Verificar en el sitio web de la universidad de destino, los documentos requeridos y la fecha límite para presentarlos.
  • Descargar el pensum en la universidad de destino, para realizar la preselección de asignaturas (homologables) a cursar. 
  • Solicitar una cita con su director de programa para pedir la autorización de realizar el intercambio y hacer el estudio de la homologación de las asignaturas. Esta autorización se realiza mediante una carta del director dirigida a la Dirección de Relaciones Internacionales.
  • En caso de ser necesario, solicitar en Registro Académico un certificado de estudios con promedio acumulado (Tenga en cuenta que este certificado tiene un costo y se entrega ocho días hábiles después de su pago).
  • Diligenciar la solicitud de intercambio internacional.

Documentos a entregar 

  • Carta de respaldo del Director del Programa Académico.
  • Certificado de notas y promedio. Nota: Si la universidad de destino o beca exige certificado oficial, este se deberá tramitar en registro académico, en caso contrario se podrá descargar del Sistema de Registro Académico - SIRA.
  • Fotocopia del recibo de pago de matrícula del semestre en curso.
  • Tabulado de matrícula académica del semestre en curso.
  • Fotocopia de la página de identificación del pasaporte.
  • Formato de solicitud de la universidad de destino y demás documentos solicitados por ésta.
  • Diligenciar la solicitud de intercambio internacional.

Una vez el estudiante entrega los documentos completos en la DRI, adquiere el derecho a ser presentado por la Universidad del Valle mediante carta firmada por el Director de la DRI.

Después de ser admitido

  • Seguro médico internacional con la siguiente cobertura y durante el tiempo en que el estudiante estará en el exterior: Asistencia por accidente o enfermedad, que debe incluir gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por un monto mínimo de cien mil dólares estadounidenses (USD$100.000) o moneda equivalente.  Traslados discriminados de la siguiente manera: a. Transporte o repatriación sanitaria. b. Transporte o repatriación del asegurado fallecido. c. Desplazamiento de un familiar acompañante en caso de enfermedad o por fallecimiento del estudiante asegurado. d. Estancia del familiar acompañante. Coberturas adicionales: a. Seguro de fallecimiento. b. Seguro de incapacidad total y permanente. c. Responsabilidad civil y daños a terceros. d. Pérdida de equipaje. e. Regreso del asegurado al país por fallecimiento y de un familiar de primer grado de consanguinidad. Asistencia legal por responsabilidad en accidente.
  • Fotocopia de la visa (si aplica).
  • Fotocopia del recibo de matrícula financiera del semestre en el cual estará de intercambio.
  • Acta de compromiso firmada.
  • Diligenciar el formato Plan General de Estudios - PGE.

Importante

Recuerde que en caso de realizar su movilidad por fondo propio, asume los costos de desplazamiento, manutención, visado, seguro y demás costos. En caso de aplicar a becas, se realiza la solicitud una vez la beca haya sido otorgada.

En caso de requerir financiación para su proceso de intercambio internacional se recomienda consultar la página de Convocatorias.

En caso de no realizar el intercambio por motivos académicos o personales, se debe enviar una carta donde informa la situación a la DRI y acercarse a nuestra oficina para reclamar los documentos presentados. Recuerde que de lo contrario, se asume que usted se encuentra en proceso de intercambio internacional y esto lo verá reflejado en su matrícula académica.

 

Pasantía / Práctica

Se entiende como PRÁCTICAS EMPRESARIALES/SOCIALES en el exterior, aquella estancia mediante la cual el estudiante debidamente supervisado por la entidad de destino y la Universidad del Valle y con un plan de práctica, realizará una  experiencia profesionalizante que contribuirá a su formación como futuro profesional.

Se entiende como PASANTÍA EN EL EXTERIOR aquella estancia que realiza el estudiante para aproximarse o abordar un determinado conocimiento con fines investigativos o de inserción en un grupo de investigación o de trabajo con un profesor/investigador que contribuirá a su proceso de monografía, investigativo o de comprobación científica/social y tesis.

Si el estudiante de la Universidad del Valle ha conseguido su práctica empresarial/social o pasantía en el exterior y hace parte del pensum de su programa académico, podrá contar con la ayuda y asesoría de la DRI. 

Requisitos

  • Ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior y haber aprobado mínimo el 40% de los créditos del programa académico. NOTA: Para posgrados la normativa que aplique al programa académico.
  • Estudiantes de Pregrado: Estar apto(a) para realizar práctica/pasantía según los requisitos del programa académico.
  • No tener antecedentes disciplinarios, judiciales y estar a paz y salvo por todo concepto.
  • Suscribir una carta de compromiso en la que se manifieste que culminará su programa académico en la Universidad del Valle. (Ver carta de compromiso aquí).
  • Tener un promedio académico acumulado de 3,8. 
  • Importante: Si aplica mediante convocatoria de beca, verificar los términos de la misma (en la columna de la tabla de convocatorias) para verificar que también cumpla con los requisitos de cada convocatoria. 

Realizar solicitud según instrucciones de la DRI.

Antes de viajar entregar a la DRI:

  • Seguro médico internacional con la siguiente cobertura y durante el tiempo en que el estudiante estará en el exterior: Asistencia por accidente o enfermedad, que debe incluir gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por un monto mínimo de cien mil dólares estadounidenses (USD$100.000) o moneda equivalente.  Traslados discriminados de la siguiente manera: a. Transporte o repatriación sanitaria. b. Transporte o repatriación del asegurado fallecido. c. Desplazamiento de un familiar acompañante en caso de enfermedad o por fallecimiento del estudiante asegurado. d. Estancia del familiar acompañante. Coberturas adicionales: a. Seguro de fallecimiento. b. Seguro de incapacidad total y permanente. c. Responsabilidad civil y daños a terceros. d. Pérdida de equipaje. e. Regreso del asegurado al país por fallecimiento y de un familiar de primer grado de consanguinidad. Asistencia legal por responsabilidad en accidente.
  • Fotocopia de la visa (si aplica).
  • Fotocopia del recibo de matrícula financiera del semestre en el cual estará fuera del país.
  • Carta de compromiso.
  • Plan de trabajo durante el tiempo en el que se realizará la práctica empresarial/social o pasantía en el exterior.

Importante

Recuerde que en caso de realizar su movilidad por fondo propio, asume los costos de desplazamiento, manutención, visado, seguro y demás costos. En caso de aplicar a becas, se realiza la solicitud una vez la beca haya sido otorgada.

En caso de no realizar práctica empresarial/social o pasantía en el exterior por motivos académicos o personales, se debe enviar una carta donde informa la situación a la DRI y acercarse a nuestra oficina para reclamar los documentos presentados. Recuerde que de lo contrario, se asume que usted se encuentra en proceso de intercambio internacional y esto le ocasionará inconvenientes en su matrícula. 

Sitios de interés para consultar prácticas/pasantías

 

Estancia de Investigación

Maestría y doctorado

Requisitos

  • Diligenciar la solicitud de intercambio internacional
  • Carta de aprobación del director de Maestría/Doctorado para la realización de la pasantía doctoral en el exterior anexando la carta de presentación del Director de la Tesis
  • Carta de aceptación al sitio de la pasantía
  • Copia del Tabulado de matrícula
  • Copia del Seguro Internacional de Asistencia Médica
  • Copia de la hoja de identificación del pasaporte
  • Realizar solicitud según instrucciones de la DRI

Antes de viajar

  • Copia de la visa (Si aplica)
  • Copia de Seguro Internacional de Asistencia Médica
  • Resolución de aprobación de la Pasantía/Estancia de Investigación en el exterior.

Para las pasantías/estancias de investigación DE POSGRADO, tener en cuenta que las resoluciones para pasantías nacionales o internacionales menores a 15 días las expide el Decano de la Facultad las mayores a 16 días en adelante las expide el Rector (se necesita que la solicitud de la Resolución en esta dependencia llegue con 15 días de anticipación a la salida del estudiante de posgrado).  

Proceso

COMUNICACIÓN CON LA DRI: El estudiante debe tener contacto con la DRI, para pasantías mayores a 15 días con el fin en que oportunamente se pueda validar las condiciones de visado, seguros, convenios, entre otros aspectos. 

Comunicación interna en la Facultad: El estudiante debe presentar su solicitud al Director del Posgrado y El Director lo envía con su VoBno al Decano con la  información del Documento en Word (ver modelo) y con los siguientes soportes: 

  • Carta del Director del Posgrado avalando la salida y los dineros que le de el posgrado 
  • Copia de la cédula / o pasaporte / o visa si lo requiere este último 
  • Copia de la invitación o aceptación de la ponencia en el caso que corresponda – Seguro de Viaje internacional que cubra el tiempo que va a estar por fuera y la repatriación del cuerpo en caso de calamidad (cobertura tipo estudiantil no turismo). 
  • Copia del tabulado que lo acredita como matriculado 
  • Copia del RUT (por si le van a dar dinero) 
  • Copia de la certificación bancaria (para que le consignen el dinero) 

La carta que hace el Decano AL señor RECTOR solicitando la pasantía debe llevar el VoBno de la DRI si sólo recibe ayuda del Posgrado y el VoBno del Vicerrector de investigaciones si recibe ayuda de proyectos de investigación.

Cuando un estudiante de pasantía va con dinero de algún proyecto de investigación debe validarse la información previamente con la persona encargada en la Vicerrectoría de Investigaciones o con el encargado de los proyectos de investigación en su facultad.

La Dirección de Relaciones Internacionales asesorará al estudiante en la obtención de a estudiante en los siguientes aspectos:

  • Seguro Internacional de Asistencia Médica
  • Obtención del International Student Identity Card ISIC
  • Carta de respaldo institucional para presentación en la Embajada
  • Carta de exención de impuestos de salida del país

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

 

Doble Titulación

  • Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental - UNESCO - IHE - HOLANDA/UNIVALLE - COLOMBIA Web.
  • Pregrado en Ingeniería Mecánica e Industrial - Diplôme d'IngénieurL’ECOLE NATIONALE D’INGÉNIEURS DE METZ. FRANCIA/UNIVALLE - COLOMBIA Web
  • Pregrado en Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas - Diplôme d'Ingénieur École Nationale Supérieure de l'Électronique et de ses Applications FRANCIA/UNIVALLE - COLOMBIA Web.

Requisitos

  • Ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior y haber aprobado mínimo el 40% de los créditos de programa académico.
  • Tener el 80% del pensum académico cursado en la respectiva Maestría en la Universidad del Valle.
  • Tener un promedio académico acumulado de 3,8. NOTA: algunas universidades exigen un promedio superior, debe revisar este requisito en la página de la respectiva universidad.
  • No tener antecedentes disciplinarios, judiciales y estar a paz y salvo por todo concepto.
  • Suscribir una carta de compromiso en la que se manifieste que culminará su programa académico en la Universidad del Valle. 
  • Realizar solicitud

Pasos

  • Elegir la universidad de destino.
  • Verificar en el sitio web de la universidad de destino los documentos requeridos y la fecha límite para presentarlos.
  • Descargar el pensum en la universidad de destino, para realizar la preselección de asignaturas (homologables) a cursar.
  • Solicitar una cita con su director de programa para pedir la autorización de realizar la DT y hacer el estudio de la homologación de las asignaturas. Esta autorización se realiza mediante una carta del director del programa, dirigida a la Dirección de Relaciones Internacionales.
  • Solicitar en Registro Académico un certificado de estudios con promedio acumulado de la Maestría que está cursando en UniValle. Tenga en cuenta que este certificado tiene un costo y se entrega ocho días hábiles después de su pago.
  • Entregar los documentos completos en la DRI antes de la segunda semana de marzo.

Documentos a entregar

  • Carta de respaldo del Director del Programa Académico
  • Certificado de estudios
  • Fotocopia del recibo de pago de matrícula del semestre en curso
  • Fotocopia del tabulado de matrícula académica del semestre en curso
  • Fotocopia del pasaporte

NOTA: LA DRI PRESENTARÁ AL ESTUDIANTE A LA UNIVERSIDAD DE DESTINO UNA VEZ RECIBA LOS DOCUMENTOS.

Después de ser admitido en la universidad de destino:

  1. Seguro médico internacional con la siguiente cobertura y durante el tiempo en que el estudiante estará en el exterior: 
  • Asistencia por accidente o enfermedad, que debe incluir gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por un monto mínimo de cien mil dólares estadounidenses (USD$100.000) o moneda equivalente. 
  • Traslados discriminados de la siguiente manera: a. Transporte o repatriación sanitaria. b. Transporte o repatriación del asegurado fallecido. c. Desplazamiento de un familiar acompañante en caso de enfermedad o por fallecimiento del estudiante asegurado. d. Estancia del familiar acompañante.
  • Coberturas adicionales: a. Seguro de fallecimiento. b. Seguro de incapacidad total y permanente. c. Responsabilidad civil y daños a terceros. d. Pérdida de equipaje. e. Regreso del asegurado al país por fallecimiento y de un familiar de primer grado de consanguinidad. 
  • Asistencia legal por responsabilidad en accidente.
  1. Fotocopia de la visa
  2. Fotocopia del recibo de matrícula financiera del semestre en el cual estará de intercambio
  3. Carta de compromiso
  4. Plan General de Estudios - PGE. Disponible AQUÍ.

Importante

Recuerde que para el proceso de intercambio el estudiante asume los costos de desplazamiento internacional, seguro médico, alojamiento, alimentación y otros, durante su estancia en el extranjero.

En caso de requerir financiación para su proceso de intercambio internacional se recomienda consultar COLFUTURO Y CAMPUS FRANCE.

En caso de no realizar el intercambio por motivos académicos o personales, se debe enviar una carta donde informa la situación a la DRI y acercarse a nuestra oficina para reclamar los documentos presentados. Recuerde que de lo contrario, se asume que usted se encuentra en proceso de intercambio internacional y esto le ocasionará inconvenientes en su matrícula.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..