Dirección de Relaciones Internacionales

Banner_DRI_MovExterior.jpg
images/Prximamente_-_EIFAs_-_Banner_785389px.png
Banner_DRI_MovExterior.jpg
Banner_DRI_MovExterior.jpg
Banner_DRI_MovExterior.jpg
Banner_DRI_MovExterior.jpg
Banner_DRI_MovExterior.jpg
Banner_DRI_MovExterior.jpg
Banner_Incoming-ref4.jpg
previous arrow
next arrow

Horarios de atención (sujeto a cambios)

Horarios de atención Calendario Académico 2023-1

• La Coordinación de Movilidad Internacional de la Dirección de Relaciones Internacionales informa que brindará asesoría estudiantil para intercambio académico internacional presencial 2023-2 los días lunes de 2:30 a 5:30 p.m. en la Dirección de Relaciones Internacionales, edificio E22, espacio 3011.

La asesorías virtuales se realizarán los días martes de 10:00 a.m. a 12:00 m. Por medio del siguiente enlace de Google Meet se puede acceder a la asesoría: https://meet.google.com/dwv-aran-ots 

Recordar los sitios de interés: Estudia e investiga en el exterior y Estudia e investiga en Univalle

• La Coordinación de Cooperación Internacional está atendiendo el siguiente correo / Please contact the International Cooperation Area at: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

Informamos que las solicitudes de nuevos convenios del primer semestre del 2023 se reciben hasta el 15 de mayo.

A partir del segundo semestre del 2023 recibimos solicitudes del 22 de agosto al 15 de noviembre.

Nota: Realizar las solicitudes a través del formulario en el siguiente link: https://drive.google.com/open?id=1IfcUKltuHK-x2EI_vkQZL1WxMMZ5USZMdXR5kKyhx84 

• Para la Convocatoria Interna de Apoyo a la Movilidad - CIAM (Profesores y estudiantes de Doctorado) por favor solicitar cita virtual a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o llamar al télefono +57 2 3212100 Ext. 3565

Contactos directos de la Dirección de Relaciones Internacionales por área. Ver


Noticias

Ver más


 

Convocatorias

Por favor estar atentos a la apertura de nuevas convocatorias y revisar nuestra página en Facebook.

  • Becas de Sostenimiento y Alimentación Movilidad Académica Colombia – Brasil (BRACOL) Universidad Federal de Piauí Open or Close

    Dirigido a:

    Estudiantes de Pregrado de la Universidad del Valle.

    Requisitos:

    • Ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior.
    • Ser menor de 30 años.
    • Tener un promedio acumulado de mínimo 3.8
    • Haber aprobado entre el 40% y 80% de los créditos del programa académico en el momento de participar en la convocatoria. Estos créditos no deben ser aprobados en equivalencias.
    • Estar a paz y salvo por todo concepto.
    • No tener antecedentes disciplinarios, ni haber incurrido en bajos rendimientos durante la permanencia en su programa.
    • Tener como mínimo 12 créditos matriculados al momento de postular a la convocatoria, incluidas al menos 3 asignaturas de su pensum.
    • No haber estado inactivo en los tres últimos semestres.
    • No haber sido favorecido en otro programa de movilidad internacional promovido por la universidad.
    • Carga mínima de cuatro (4) asignaturas por semestre, obligatoria para estudiantes de intercambio en la UFPI.
    • Adquirir con recursos propios del estudiante la póliza de asistencia internacional, su tiquete aéreo y su primer mes de manutención. (aprox. $5.000.000)
    • Regresar y matricularse en la Universidad una vez culminado el intercambio, realizando el respectivo proceso de homologación de calificaciones.


    Documentos a entregar:

    • Copia del pasaporte.
    • Certificado de Calificaciones y Promedio Acumulado bajado de internet desde el SIRA.
    • Carta de su director de programa dirigida a la DRI, en la que se da constancia del cumplimiento de los requisitos y se adjunta una propuesta de homologación como mínimo de tres asignaturas del programa académico para cursar bajo previo acuerdo y aprobación del director del programa.
    • Tabulado de asignaturas del periodo 2018-1 descargado de la web de Univalle.
    • Certificado de A1 de portugués.


    Presentación de Documentos:

    Formato PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. identificado así:

    BRACOL-APELLIDO, nombre
    Hasta el viernes 4 de mayo de 2018
    Los documentos que lleguen después de la fecha y hora límite, no se reciben.
    No se recibirán postulaciones incompletas.

    Ver convocatoria

  • Beca de Sostenimiento y Alimentación Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA) Universidad Autónoma de Chapingo, México Open or Close

    Dirigido a:

    Estudiantes de Pregrado de la Universidad del Valle.

    Requisitos:

    • Ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior.
    • Ser menor de 30 años.
    • Tener un promedio acumulado de mínimo 3.8
    • Haber aprobado entre el 40% y 80% de los créditos del programa académico en el momento de participar en la convocatoria. Estos créditos no deben ser aprobados en equivalencias.
    • Estar a paz y salvo por todo concepto.
    • No tener antecedentes disciplinarios, ni haber incurrido en bajos rendimientos durante la permanencia en su programa.
    • Tener como mínimo 12 créditos matriculados al momento de postular a la convocatoria, incluidas al menos 3 asignaturas de su pensum.
    • No haber estado inactivo en los tres últimos semestres.
    • No haber sido favorecido en otro programa de movilidad internacional promovido por la universidad.
    • Carga mínima de cuatro (4) asignaturas por semestre, obligatoria para estudiantes de intercambio en la UFPI.
    • Adquirir con recursos propios del estudiante la póliza de asistencia internacional, su tiquete aéreo y su primer mes de manutención. (aprox. $5.000.000)
    • Regresar y matricularse en la Universidad una vez culminado el intercambio, realizando el respectivo proceso de homologación de calificaciones.


    Documentos a entregar:

    • Copia del pasaporte.
    • Certificado de Calificaciones y Promedio Acumulado bajado de internet desde el SIRA.
    • Carta de aprobación de su director de programa mediante carta dirigida a la DRI, en la que se da constancia del cumplimiento de los requisitos y se adjunta una propuesta de homologación como mínimo de tres asignaturas del programa académico para cursar bajo previo acuerdo y aprobación del director del programa.
    • Tabulado de asignaturas del periodo 2018-1 descargado de la web de Univalle.


    Presentación de documentos:

    Formato PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. identificado así:

    MEXICOPILA-APELLIDO, nombre
    Hasta el lunes 20 de abril de 2018
    Los documentos que lleguen después de la fecha y hora límite, no se reciben.
    No se recibirán postulaciones incompletas.

    Ver convocatoria 

  • Convocatoria CIAM - 2018 Open or Close

    Dirigido a:

    Profesores nombrados y estudiantes de Doctorado y estudiantes de sub especialidades clínico quirúrgicas de Universidad del Valle en las siguientes modalidades:

    Modalidad 1: Cofinanciación para movilidades de profesores nombrados de la Universidad del Valle, a cualquiera de las actividades de movilidad expuestas en el presente reglamento o cofinanciación para la visita a la Universidad del Valle de profesores, investigadores y artistas visitantes internacionales con residencia permanente en el extranjero, para realizar actividades en cualquiera de las modalidades de movilidad internacional expuestas en el presente reglamento.

    Modalidad 2: Cofinanciación para movilidades de estudiantes de doctorado de la Universidad del Valle, en cualquier área del conocimiento y estudiantes de sub especialidades clínico quirúrgicas de Universidad del Valle, para cualquiera de las actividades de movilidad expuestas en el presente reglamento.

    Fechas de postulación:

    Comité 1: Fecha de postulación hasta el 23 de marzo, para movilidades del 7 de mayo al 3 de junio
    Comité 2:  Se abre desde el 24 de marzo y hasta el 27 de abril, para movilidades del  4 de junio al 1 de julio 
    Comité 3:  Se abre desde el 28 de abril y hasta el 24 de mayo, para movilidades del  2 de julio al 5 de agosto
    Comité 4: Se abre desde el 25 de mayo y hasta el  29 de junio, para movilidades del  6 de agosto al 2 de septiembre
    Comité 5: Se abre desde el 30 de junio y hasta el  27 de julio, para movilidades del  3 de septiembre al 7 de octubre
    Comité 6: Se abre desde el 28 de julio y hasta el 31 de agosto, para movilidades del  8 de octubre al 4 de noviembre
    Comité 7: Se abre desde el 1 de septiembre y hasta el  28 de septiembre, para movilidades del  5 de noviembre al 2 de diciembre
    Comité 8: Se abre desde el 29 de septiembre y hasta el 26 de octubre, para movilidades del  3 de diciembre al 28 de febrero 2019
     
    Requisitos de la Convocatoria:
     
    Las solicitudes deben corresponder a movilidades cuya fecha de realización sea superior o igual a 1 mes, contado a partir de la fecha de la sesión del comité de selección en la cual será considerada, de acuerdo con el cronograma que se detalla en el numeral 11 de la presente convocatoria. Por ej. La reunión del comité es el 4 de octubre, para apoyar movilidades a partir del 4 de noviembre.

    Presentar las solicitudes utilizando el medio señalado en el procedimiento establecido y adjuntando la documentación requerida para cada modalidad.

    Todos los profesores que se presenten a esta convocatoria, deben estar al día con sus compromisos académicos y de investigación al momento de radicar la solicitud. Esta información será suministrada por el área de proyectos de la Vicerrectoría de Investigaciones.

    Un profesor no podrá ser beneficiario de más de un apoyo económico por vigencia presupuestal, independiente del tipo de modalidad de la convocatoria. Tampoco podrá ser beneficiario de otra convocatoria de la Vicerrectoría de Investigaciones.

    Un estudiante de doctorado o sub especialidades clínico quirúrgicas, no puede aplicar a la convocatoria si es becario de doctorado de Colciencias.

    Procedimiento para participar:

    ATENCIÓN: Sólo se recibirán postulaciones a través del correo de la convocatoria Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. No se aceptarán postulaciones en otros tipos de envíos.

    El responsable de la postulación, deberá revisar en detalle los términos de referencia, verificar los documentos requeridos y los productos esperados de acuerdo con la sección 10 de “productos y resultados esperados” por el tipo de movilidad y considerarlos en la formulación del Plan de Trabajo/actividades a desarrollar.

    Una vez realizada esta revisión, deberá diligenciar el formato de postulación digital que podrá encontrar en la plataforma SIADRI: siadriuv.firebaseapp.com. Al ingresar a esta plataforma debe dar clic en el icono G+, para realizar su postulación o postular a un profesor o artista visitante internacional. Una vez diligencie los datos correspondientes, debe dar click en enviar y generar el PDF del formulario.  

    Con el formulario en PDF, debe adjuntar en un solo archivo los documentos escaneados y foliados en su respectivo orden, especificados en la sección 9 de “documentos a entregar en la convocatoria” (el tamaño máximo por archivo es de 4 megabytes [MB]) de formato PDF), considerando los requisitos y cronograma. Deberá enviar la solicitud desde su correo institucional al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., ASUNTO: POSTULACIÓN CIAM. El PDF debe ser llamado de la siguiente manera: POSTULACIÓN CIAM – APELLIDO, Nombre – MODALIDAD 1 o 2.

    Ver Convocatoria

    Ver Adenda No. 1 de los términos de referencia

    Para diligenciar el formulario de inscripción, diríjase al siguiente enlace siadriuv.firebaseapp.com

    Con el fin de facilitar la comprensión de como se debe aplicar a la convocatoria por medio de la plataforma digital, se ha elaborado un vídeo tutorial  

    Si usted tiene alguna duda,  no dude en escribir a través del correo de la convocatoria Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

  • BECA DE SOSTENIMIENTO Y EXENCIÓN DE MATRICULA UNIVERSIDAD DE TENRI - JAPÓN Open or Close

    Dirigido a: Estudiante de pregrado de la Universidad del Valle para realizar un año académico de intercambio internacional desde septiembre de 2018 a julio de 2019 en la Universidad de Tenri (Tenri - Japón)

    Requisitos: 

    • Ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior.
    • Ser menor de 30 años.
    • Tener un promedio acumulado de mínimo 3.8
    • Haber aprobado entre el 40% y 80% de los créditos del programa académico en el momento de participar en la convocatoria. Estos créditos no deben ser aprobados en equivalencias.
    • Estar a paz y salvo por todo concepto.
    • No tener antecedentes disciplinarios, ni haber incurrido en bajos rendimientos durante la permanencia en su programa.
    • Tener como mínimo 12 créditos matriculados al momento de postular a la convocatoria, incluidas al menos 3 asignaturas de su pensum.
    • No haber estado inactivo en los tres últimos semestres.
    • No haber sido favorecido en otro programa de movilidad internacional promovido por la universidad.
    • Adquirir con recursos propios del estudiante el excedente de la póliza de asistencia internacional, su tiquete aéreo y su primer mes de manutención. (aprox. $5.000.000)
    • Regresar y matricularse en la Universidad del Valle una vez culminado el intercambio. Nota: homologación opcional de acuerdo con el nivel de japonés.

    Documentos a Entregar: 
     
    • Copia de la cédula de ciudadanía y pasaporte.
    • Certificado de Calificaciones y Promedio Acumulado bajado de internet desde el SIRA.
    • Contar con la aprobación de su director de programa mediante carta dirigida a la DRI. (Homologación opcional de acuerdo al nivel de japonés)
    • Tabulado de asignaturas del periodo febrero – junio 2017 descargado de la web de UniValle.
    • Certificado de A2 de japonés (Japanese Language Proficiency Evaluation). (En anexo) Interesados en presentar esta evaluación, por favor inscribirse en la coordinación de movilidad internacional antes del 20 de marzo de 2018.

    Presentación de documentos:
    En físico en la Coordinación de Movilidad Estudiantil Hasta el viernes 20 de abril de 2018 a las 5:30 pm Los documentos que lleguen después de la fecha y hora límite, no se reciben. No se recibirán postulaciones incompletas.

    Ver Convocatoria

  • Convocatoria Programa de Intercambio Latinoamericano - ARGENTINA Open or Close

    Dirigido a: Estudiante de pregrado de la Universidad del Valle para realizar un semestre de intercambio internacional en periodo 2018 – 2 en los programas ofrecidos en la Universidad Nacional de Entre Ríos (Entre Ríos, Argentina)

    Requisitos: 

    • Ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior.
    • Ser menor de 30 años.
    • Tener un promedio acumulado de mínimo 3.8.
    • Haber aprobado entre el 40% y 80% de los créditos del programa académico en el momento de participar en la convocatoria. Estos créditos no deben ser aprobados en equivalencias.
    • Estar a paz y salvo por todo concepto.
    • No tener antecedentes disciplinarios, ni haber incurrido en bajos rendimientos durante la permanencia en su programa.
    • Tener como mínimo 12 créditos matriculados al momento de postular a la convocatoria, incluidas al menos 3 asignaturas de su pensum (obligatorias y/o electivas profesionales)
    • Contar con la aprobación de su director de programa mediante carta dirigida a la DRI, en la que se adjunta una propuesta de homologación como mínimo de tres asignaturas del programa académico para cursarlas en la universidad de destino.
    • No haber estado inactivo en los tres últimos semestres.
    • No haber sido favorecido en otro programa de beca para movilidad internacional promovido por la universidad.
    • Adquirir con recursos propios del estudiante la póliza de asistencia internacional, su tiquete aéreo y su primer mes de manutención. (aprox. $5.000.000)
    • Regresar y matricularse en la Universidad una vez culminado el intercambio, realizando el respectivo proceso de homologación de calificaciones.

    Documentos a enviar vía email:
    • Copia del pasaporte.
    • Certificado de estudios con promedio acumulado descargado del SIRA.
    • Tabulado de asignaturas del periodo 2018 - 1 descargado del Sistema de Registro Académico.
    • Carta de aprobación de su director de programa mediante carta dirigida a la DRI, en la que se da constancia del cumplimiento de los requisitos y se adjunta una propuesta de homologación como mínimo de tres asignaturas del programa académico para cursar bajo previo acuerdo y aprobación del director del programa.

    Presentación de documentos:
    Formato PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. identificado así:
    ARGENTINAPILA-APELLIDO, nombre
    Hasta el viernes 4 de mayo de 2018
    Los documentos que lleguen después de la fecha y hora límite, no se reciben.
    No se recibirán postulaciones incompletas.

    Ver Convocatoria


 

Convenios Internacionales

Convenios Internacionales Vigentes 

La suscripción de convenios es la expresión de la voluntad de cooperación entre las instituciones y en ellos se plantean con precisión los intereses comunes pactados entre ellas.

Convenios Activos

 

Solicitar Convenio Internacional 

Modelos de Convenios Internacionales

  • Convenio Específico
    Son aquellos convenios mediante los cuales las partes establecen compromisos concretos de cooperación y generalmente surgen de un convenio marco, sin perjuicio de que puedan celebrarse en ausencia de éste cuando sea necesario desarrollar una actividad específica en un tiempo determinado.

    VER DOCUMENTO