Se entiende como PRÁCTICAS EMPRESARIALES / SOCIALES en el exterior, aquella estancia mediante la cual el estudiante debidamente supervisado por la entidad de destino y la Universidad del Valle y con un plan de práctica, realizará una experiencia profesionalizante que contribuirá a su formación como futuro profesional.
Se entiende como PASANTÍA EN EL EXTERIOR aquella estancia que realiza el estudiante para aproximarse o abordar un determinado conocimiento con fines investigativos o de inserción en un grupo de investigación o de trabajo con un profesor/investigador que contribuirá a su proceso de monografía, investigativo o de comprobación científica/social y tesis.
Si el estudiante de la Universidad del Valle ha conseguido su práctica empresarial/social o pasantía en el exterior y hace parte del pensum de su programa académico, podrá contar con la ayuda y asesoría de la DRI.
Requisitos:
- Ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior y haber aprobado mínimo el 80% de los créditos de programa académico o los establecidos por el respectivo programa académico.
- No tener antecedentes disciplinarios, judiciales y estar a paz y salvo por todo concepto.
- Suscribir una carta de compromiso en la que se manifieste que culminará su programa académico en la Universidad del Valle. (ver carta de compromiso práctica/pasantía aquí).
- Tener como mínimo 9 créditos matriculados al momento de postular, incluidas al menos cuatro (3) asignaturas del programa académico.
- Tener un promedio académico acumulado de 3,8 (NOTA: algunas universidades exigen un promedio superior, debe revisar este requisito en la página de la respectiva universidad).
- Carta de Aceptación de la práctica empresarial/social o pasantía en el exterior de la institución de destino, firmada por el supervisor asignado indicando las fechas.
- Carta de apoyo del Director del Programa Académico.
- Fotocopia del recibo de pago del semestre que se encuentra cursando y tabulado bajado del sistema de registro académico.
- Fotocopia del Pasaporte
- Diligenciar la solicitud de movilidad internacional.
- Ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior y haber aprobado mínimo el 40% de los créditos del programa académico. NOTA: Para posgrados la normativa que aplique al programa académico.
- Estudiantes de Pregrado: Tener como mínimo 12 créditos matriculados al momento de postular, incluidas al menos cuatro (4) asignaturas del programa académico.
- No tener antecedentes disciplinarios, judiciales y estar a paz y salvo por todo concepto.
- Estudiantes de Pregrado: Tener al menos 4 asignaturas afines al programa académico que se homologarán una vez presente el certificado de notas obtenido producto del intercambio.
- Suscribir una carta de compromiso en la que se manifieste que culminará su programa académico en la Universidad del Valle. (ver carta de compromiso aquí).
- Tener un promedio académico acumulado de 3,8 (NOTA: algunas universidades exigen un promedio superior, debe revisar este requisito en la página de la respectiva universidad).
- Importante: Si aplica mediante convocatoria de beca, verificar los términos de la misma (Convocatorias, en la columna de la tabla de convocatorias) para verificar que también cumpla con los requisitos de cada convocatoria.
Realizar solicitud Según instrucciones de la DRI
Antes de Viajar entregar en la DRI:
- Seguro médico internacional con la siguiente cobertura y durante el tiempo en que el estudiante estará en el exterior:
- Asistencia por accidente o enfermedad, que debe incluir gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por un monto mínimo de cien mil dólares estadounidenses (USD$100.000) o moneda equivalente.
- Traslados discriminados de la siguiente manera: a. Transporte o repatriación sanitaria. b. Transporte o repatriación del asegurado fallecido. c. Desplazamiento de un familiar acompañante en caso de enfermedad o por fallecimiento del estudiante asegurado. d. Estancia del familiar acompañante.
- Coberturas adicionales: a. Seguro de fallecimiento. b. Seguro de incapacidad total y permanente. c. Responsabilidad civil y daños a terceros. d. Pérdida de equipaje. e. Regreso del asegurado al país por fallecimiento y de un familiar de primer grado de consanguinidad.
- Asistencia legal por responsabilidad en accidente.
- Fotocopia de la visa.
- Fotocopia del recibo de matrícula financiera del semestre en el cual estará fuera del país.
- Carta de compromiso.
- Plan General de Estudios-PGE. Disponible: AQUÍ
- Plan de trabajo durante el tiempo en el que se realizará la práctica empresarial/social o pasantía en el exterior.
IMPORTANTE:
Recuerde que en caso de realizar su movilidad por fondo propio, asume los costos de desplazamiento, manutención, visado, seguro y demás costos. En caso de aplicar a becas, se realiza la solicitud una vez la beca haya sido otorgada.
En caso de requerir financiación para su proceso de intercambio internacional se recomienda consultar AIESEC o IAESTE.
En caso de no realizar práctica empresarial/social o pasantía en el exterior por motivos académicos o personales, se debe enviar una carta donde informa la situación a la DRI y acercarse a nuestra oficina para reclamar los documentos presentados. Recuerde que de lo contrario, se asume que usted se encuentra en proceso de intercambio internacional y esto le ocasionará inconvenientes en su matrícula.
Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.