Oficina de Asuntos Internacionales
Pregrado
Requisitos:
- Ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior y haber aprobado mínimo el 40% de los créditos del programa académico.
- Tener como mínimo 12 créditos matriculados al momento de postular, incluidas al menos cuatro (4) asignaturas del programa académico.
- No tener antecedentes disciplinarios, judiciales y estar a paz y salvo por todo concepto.
- Tener un promedio académico acumulado de 3,8. Algunas universidades exigen un promedio superior, debe revisar este requisito en la página de la respectiva universidad.
- En caso de aplicar mediante convocatoria de beca, verificar los términos de la misma.
Pasos:
- Elegir la universidad de destino. Puede ver las universidades con las que tenemos convenio de intercambio académico internacional AQUÍ
- Verificar en el sitio web de la universidad de destino los documentos requeridos y la fecha límite para presentarlos.
- Descargar el pensum de la universidad de destino para realizar la preselección de asignaturas (homologables) a cursar.
- Solicitar una cita con su director de programa académico para pedir la autorización de realizar el intercambio y hacer el estudio de la homologación de las asignaturas. Esta autorización se realiza mediante una carta del director dirigida a la Oficina de Asuntos Internacionales. (Ver modelo AQUÍ).
- Presentarse en la Oficina de Asuntos Internacionales de la Facultad de Salud para continuar con el debido trámite, incluyendo la presentación del estudiante ante la universidad de destino.
Después de ser admitido en la universidad de destino:
Deberá enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. los siguientes documentos:
- Carta de aceptación de la universidad de destino.
- Fotocopia del pasaporte.
- Seguro médico internacional con la siguiente cobertura durante el tiempo en que estará en el exterior:
- Asistencia por accidente o enfermedad, que debe incluir gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por un monto mínimo de cien mil dólares estadounidenses (USD$100.000) o moneda equivalente.
- Traslados discriminados de la siguiente manera: Transporte o repatriación sanitaria. Transporte o repatriación del asegurado fallecido. Desplazamiento de un familiar acompañante en caso de enfermedad o por fallecimiento del estudiante asegurado. Estancia del familiar acompañante.
- Coberturas adicionales: Seguro de fallecimiento. Seguro de incapacidad total y permanente. Responsabilidad civil y daños a terceros. Pérdida de equipaje. Regreso del asegurado al país por fallecimiento y de un familiar de primer grado de consanguinidad.
- Asistencia legal por responsabilidad en accidente.
- Una vez se reintegre a la Universidad del Valle, deberá presentar un escrito corto en el cual relate su experiencia tanto a nivel académico como cultural.
Nota: en caso de no realizar el intercambio por motivos académicos o personales, debe enviar una carta a la Oficina de Asuntos Internacionales donde informe la situación. De lo contrario, se asume que usted se encuentra en proceso de intercambio académico internacional.
Posgrado
Requisitos:
- Ser estudiante activo y regular de la Universidad del Valle al momento de postular, según el acuerdo 009 de 1997 del Consejo Superior y haber aprobado mínimo el 40% de los créditos del programa académico.
- No tener antecedentes disciplinarios, judiciales y estar a paz y salvo por todo concepto.
- En caso de aplicar mediante convocatoria de beca, verificar los términos de la misma.
Pasos:
- Elegir la universidad de destino. Puede ver las universidades con las que tenemos convenio de intercambio académico internacional AQUÍ
- Verificar en el sitio web de la universidad de destino los documentos requeridos y la fecha límite para presentarlos.
- Descargar el pensum de la universidad de destino para realizar la preselección de asignaturas (homologables) a cursar.
- Solicitar una cita con su director de programa académico o jefe de departamento para pedir la autorización de realizar el intercambio y hacer el estudio de la homologación de las asignaturas. Esta autorización se realiza mediante una carta del director dirigida a la Oficina de Asuntos Internacionales. (Ver modelo AQUÍ).
- Presentarse en la Oficina de Asuntos Internacionales de la Facultad de Salud para continuar con el debido trámite, incluyendo la presentación del estudiante ante la universidad de destino.
Después de ser admitido en la universidad de destino:
Deberá enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. los siguientes documentos:
- Carta de aceptación de la universidad de destino.
- Fotocopia del pasaporte.
- Seguro médico internacional con la siguiente cobertura durante el tiempo en que estará en el exterior:
- Asistencia por accidente o enfermedad, que debe incluir gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por un monto mínimo de cien mil dólares estadounidenses (USD$100.000) o moneda equivalente.
- Traslados discriminados de la siguiente manera: Transporte o repatriación sanitaria. Transporte o repatriación del asegurado fallecido. Desplazamiento de un familiar acompañante en caso de enfermedad o por fallecimiento del estudiante asegurado. Estancia del familiar acompañante.
- Coberturas adicionales: Seguro de fallecimiento. Seguro de incapacidad total y permanente. Responsabilidad civil y daños a terceros. Pérdida de equipaje. Regreso del asegurado al país por fallecimiento y de un familiar de primer grado de consanguinidad.
- Asistencia legal por responsabilidad en accidente.
- Una vez se reintegre a la Universidad del Valle, deberá presentar un escrito corto en el cual relate su experiencia tanto a nivel académico como cultural.
Nota: en caso de no realizar el intercambio por motivos académicos o personales, debe enviar una carta a la Oficina de Asuntos Internacionales donde informe la situación. De lo contrario, se asume que usted se encuentra en proceso de intercambio académico internacional.
Contacto:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 3212100 - 4072
Aplica para una movilidad entrante / apply for an exchange at Univalle
Es la práctica profesional de un determinado servicio clínico en ambiente hospitalario, en donde se refuerzan los conocimientos obtenidos en la asignatura correspondiente y se adquieren habilidades psicomotoras que le serán útiles en el ejercicio de su profesión.
Adjuntamos los Requisitos para Rotación. Los de Pregrado y Posgrado se diferencian por el costo de la rotación mensual.
Este es necesario que los aspirantes lean todo el documento, pero se podría realizar unos requisitos iniciales que podrían ser estos:
- Constancia de manejo del idioma español, expedido por la Universidad de procedencia o Instituto de Idiomas. (Este certificado deben presentarlo estudiantes internacionales dónde el idioma español no es la lengua nativa).
- Carta de Presentación de la Universidad de Origen dirigida a la profesora María Fernanda Tobar Blandón TO,EAS,MSP. – Directora Oficina Asuntos Internacionales – Facultad de Salud, especificando nombres, apellidos, número de pasaporte o cedula sólo para colombianos, fechas en que desea rotar y rotación o intercambio que desea realizar. (Esta carta debe llegar con todos los Ítems que se solicitan al correo electrónico sino no podrá realizarse la solicitud).
- Carta de Motivación del estudiante
- Certificado de notas actualizado a la fecha de solicitud
- Curriculum Vitae del estudiante
- Una foto tamaño 3x4 cm en fondo blanco y en formato jpg.
- Copia escaneada del pasaporte donde aparecen sus datos biográficos. Para ciudadanos colombianos que estudian en el exterior copia de la cedula de ciudadanía.
Cuando haya sido aceptado es necesario enviar la constancia de las siguientes vacunas:
- MMR (vigencia de 10 años)
- Tetanol - cinco dosis (vigencia de 10 años)
- Influenza (vigencia un año)
- Varicela - 1ra dosis + 2da dosis al mes
- Hepatitis B - 1ra dosis + 2da dosis al mes + 3ra dosis a los 6 meses
- Hepatitis A - dos dosis - 1ra dosis + 2da dosis a los 6 meses
Además del esquema de vacunación son necesarios los títulos de anticuerpos de:
Link Facultad de Salud: Oficina de Asuntos Internacionales