Los requisitos son:
- Carta de presentación de la universidad de origen
- Certificado de notas (traducido al español, no se requiere una traducción oficial)
- Documento que avale un conocimiento suficiente de español (B2) para estudiantes que sean de lengua extranjera o distinta al español
- Breve exposición de motivos del estudiante, donde explique de qué manera la estancia contribuirá a su programa académico (en español)
- Fotocopia del pasaporte o cédula de ciudadanía para colombianos.
- Foto 3x4 cm fondo blanco en .JPG
- Copia de la asistencia médica internacional de carácter obligatorio o EPS para colombianos.
- Nombre de las asignaturas a cursar en la Universidad del Valle (puedes consultar programas académicos en estos enlaces: Pregrados - Posgrados)
- Diligenciar formato de Solicitud de Admisión: Aplica para una movilidad entrante / apply for an exchange at Univalle
NOTAS:
- Para estudiantes visitantes internacionales en la Facultad de Salud: adicionar el Europass CV
- Para Fellows: enviar los diplomas de pregrado y posgrado.
Después de haber sido aceptado, el estudiante internacional deberá presentar a su llegada:
- Permiso migratorio vigente (consultar sección Visas y Permisos Migratorios)
- Copia de la asistencia médica internacional de carácter obligatorio o EPS para colombianos (consultar sección Seguro médico internacional de salud)
Seguro médico internacional de salud
Es obligatorio la tenencia de un seguro médico internacional con la siguiente cobertura y durante el tiempo en que el estudiante estará en la Universidad del Valle:
- Asistencia por accidente o enfermedad, que debe incluir gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por un monto mínimo de cien mil dólares estadounidenses (USD$100.000) o moneda equivalente.
- Traslados discriminados de la siguiente manera: a. Transporte o repatriación sanitaria. b. Transporte o repatriación del asegurado fallecido. c. Desplazamiento de un familiar acompañante en caso de enfermedad o por fallecimiento del estudiante asegurado. d. Estancia del familiar acompañante.
- Coberturas adicionales: a. Seguro de fallecimiento. b. Seguro de incapacidad total y permanente. c. Responsabilidad civil y daños a terceros. d. Pérdida de equipaje. e. Regreso del asegurado al país por fallecimiento y de un familiar de primer grado de consanguinidad.
- Asistencia legal por responsabilidad en accidente.
Visas y Permisos Migratorios
- Visa V para estancias mayores a 180 días o para extranjeros que deben obligatoriamente tramitar visa para poder ingresar a Colombia, solicitada en el consulado de Colombia en el país de origen o en Colombia (para más información clic aquí).
- Permiso de Ingreso y Permanencia
- Permiso PID para ciudadanos de países que no necesitan visa para entrar a Colombia y realizarán actividades no remuneradas (estudios o prácticas/pasantías estudiantiles). El PID tiene vigencia de 90 días, prorrogables por hasta 90 días más con PTP en las oficinas de Migración Colombia. Ir a Migración Colombia
- PT para ciudadanos de la Unión Europea. El PT tiene vigencia de 90 días, prorrogables por hasta 90 días más con PTP en las oficinas de Migración Colombia. Ir a Migración Colombia
Para mayor información ver los siguientes enlaces:
- Resolución 3167 del 25 Octubre de 2019 de Migración Colombia Ver resolución
- Resolución 5488 del 22 de julio de 2022 Ministerio de Relaciones Exteriores Ver resolución
- Resolución 5477 del 22 de julio de 2022 Ministerio de Relaciones Exteriores Ver resolución
Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Aplica para una movilidad entrante / apply for an exchange at Univalle