Dirección de Relaciones Internacionales

Visita Exploratoria Saab y el Instituto Real de Tecnología (KTH) de Suecia

En la reunión llevada a cabo el lunes 30 de abril en las oficinas de la Dirección de relaciones Internacionales de la Universidad del Valle, el Instituto Real de Tecnología (KTH) y Saab, se presentaron ambas instituciones académicas para explorar la posibilidad de iniciar un programa de colaboración interinstitucional, de modo que impulse algunos programas de la Facultad de Ingeniería, entre los que se destacaron la Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Mecánica y Materiales Compuestos.

Visita Exploratoria Saab y el Instituto Real de Tecnología (KTH) de Suecia

En el encuentro también participaron docentes representantes de las facultades anteriormente mencionadas, donde tuvieron la oportunidad de exponer algunos de los proyectos y trabajos de investigación ejecutados, entre ellos los profesores Guillermo Jaramillo, Ph.D, Gonzalo Fernando Casanova, Ph.D, Jairo Valdés, Ph.D.y Joao Elao Ph.D. donde pusieron en evidencia investigaciones básicas y aplicada en cinco áreas de conocimiento de la ingeniería aeroespacial como la estructuras y materiales aeroespaciales, propulsión y sistemas de generación de energía dinámica de vuelo y aerodinámica, sistemas de control y telecomunicaciones.

Visita Exploratoria Saab y el Instituto Real de Tecnología (KTH) de Suecia

El KTH es una de las principales Universidades en Suecia, y cuenta con un expertise en el área de ingeniería. Y su interés en venir a Colombia consiste en traer el modelo de colaboración academia-industria, que ha impulsado en gran medida la investigación y el desarrollo en el país sueco. Saab, por su parte, es una empresa sueca de industria militar y defensa, que ha trabajado de la mano con KTH.

El profesor Diego Alejandro Manotas, Vicedecano de investigación y posgrado de la facultad de ingenierías, afirma que todas las visitas que tienen que ver con temas académicos internacionales son importantes para ayudar a consolidar las posibilidades de movilidad académica de estudiantes, profesores y estudiantes de pregrado, y estudiantes de posgrado. “KTH sin duda es una de las mejores universidades del mundo en el campo de la ingeniería, son referentes mundiales, por tal motivo, sería interesante formalizar un convenio ya que se contemplan en común áreas afines como el campo de la aeronáutica, la energía, ingeniería industrial, y diseño de materiales”.

De igual manera, hizo presencia el Gerente de proyectos de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC, Rafael Alberto Velásquez, quien manifestó que estas visitas son muy importantes ya que se están buscando proyectos que articulen la industria como la academia y el estado. La industria en Colombia puede ser una industria de exportación y ser reconocida por sus procesos. Conocer las capacidades de la Universidad del valle y en complemento con otras instituciones como lo es Saab y KTH pueden ser importante para desarrollar nuevos proyectos con grandes potenciales.

Visita Exploratoria Saab y el Instituto Real de Tecnología (KTH) de Suecia

Para los visitantes, la presencia en la la Universidad del Valle fue de gran valor ya que pudieron apreciar lo destacada que es la Universidad del Valle en términos de investigación, y el uso eficiente de los recursos en el trabajo en laboratorios. Se espera que a futuro se puedan llegar a nuevos convenios que fortalezcan ambas instituciones.